Siempre he dicho que nunca existen dos Maratones iguales, por muchas
que llegues a correr nunca dominaras la distancia, siempre que estas sean en
competición oficial. Pues bien yo me considero más un coleccionista de experiencias
que de Maratones. Cada una es un Mundo.
Llegaba a Donosti con mucha ilusión por romper esa marca de 2:46:11
que logre en 2009, había entrenado muy bien, alternando volumen, series y
tiradas largas de calidad, sigo pensando que estaba mejor que nunca.
En Valencia no me encontré del todo cómodo, pero pensé que había sido
un mal día sumando a la paliza del viaje.
Esta semana he descansado, ayer apenas hice ningún esfuerzo pensando
en hoy domingo.
A las 9:00 se daba la salida, lo mas sorprendente fue salir a 3:48 y
marchar muy cómodo y suelto, cuando lo habitual es no ir cómodo los primeros
kilómetros. Los cuatro primeros muy bien, incluso llegue a pensar que me quedaría
en el grupo de 2:45 con facilidad (iluso de mi, jajaja). Al paso por el kilómetro
cinco no marchaba cómodo y me descolgué del grupo, me costaba mucho seguir el
ritmo, fueron unos kilómetros muy duros, sobre todo a nivel sicológico, cuando
ves que se te va el objetivo y las ilusiones.
Por un momento estuve a punto de tirar la toalla y levantar el pie, ya
no tenia objetivo, pero a base de constancia y mucho sufrimiento pase la media
en 1:25 larga, la segunda fue agónica, no encontraba ritmo y hasta los últimos
cinco kilómetros donde me temple un poco visionando el final no marche nada cómodo.
Ha sido una de las Maratones más sufridas y agónicas de las muchas que
he realizado.
Siempre digo que nos tenemos que quedar con el lado positivo de las
cosas, pues bien hoy he sido capaz de sufrir mucho más de lo esperado, han sido
dos Maratones casi calcadas en quince días. Me quedo con lo mucho que he
disfrutado entrenando estos dos últimos meses, recuperando sensaciones que no tenía
desde hace dos años corriendo a pie.
Estos dos meses me han servido para no hundirme después del intento
fallido de los 50 IM y mantener la mente y el cuerpo ocupados con un objetivo.
Ahora toca preparar y centrarse en esas 24 horas en cinta en favor de
GERNA que serán un duro y difícil reto. Mucho mas de lo que os podéis imaginar.
También estoy trabajando contrarreloj en grandes e ilusionantes proyectos para este próximo 2015 que pronto
desvelare con una apuesta muy, muy arriesgada.
Muchas ilusiones y grandes retos es la forma afrontar un gran año
nuevo que tenemos a la vuelta de la esquina.
La climatología fue bastante buena para las malas previsiones
Comenzando el paseo de la Concha
Gesto de sufrimiento
Rostro de cansancio
Casi los mismos números que en Valencia
Con esta ya son nueve mis participaciones en Donosti
Ayer sábado grabando unas cuñas en la Cadena SER para el reto de GERNA
En 14 días me enfrentare a un reto muy duro y difícil, permanecer esas 24 horas encima de una cinta
2 comentarios:
Enhorabuena Riki gran marca y gran maratón, siempre positivo nunca "negatifo",jajaja de quien sera esa frase,jaja. El mundo nuestro del corredor es así como bien dices todos los días no son iguales, ni de entrenamiento ni de competir, incluso en los descanso también nos sentimos raro, pero bueno nos quedamos con que amamos este bonito deporte y lo disfrutamos y sufrimos como el que más. Tu sigues así con tu filosofia de hacer las cosas como más te gusta que con el tiempo todo llega. ahora a pensar en ese duro y dificíl reto donde esperemos que la participación sea de escandalo. Besitos
achuchonsitros para todos
Muy bien Riki,me encanta esa capacidad de sacar lo positivo de las cosas,que grande eres
Saludos a todos
Burus
Publicar un comentario